José Celestino Casal Álvarez, mejor conocido por su nombre artístico Tino Casal, (Tudela Veguín, concejo de Oviedo, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991) fue un cantante y compositor español de música pop, dentro de las corrientes tecno y New Romantic. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes y también como pintor y escultor. Es una figura clave de la Movida madrileña, en la que destacó por sus audacias musicales y barroquismo visual. Fue posiblemente el cantante solista más famoso en la década de los 80 en España.
Biografía
Inicios musicales
Tino Casal comenzó su carrera musical a los trece años de edad, en un grupo llamado Los Zafiros Negros. En 1967 pasa a formar parte de Los Archiduques, sustituyendo al cantante principal por enfermedad. Con ese grupo grabó tres singles, discos de pequeño formato que (como era usual entonces) contenían dos canciones, una por cada cara: "No Le Ames"/"Lamento De Gaitas", "Dimensión En Sol Mayor"/"Quiero Volar Muy Alto" y "Linda"/"La Princesa Y El Juglar". Se separó del grupo al poco tiempo, y decidió marcharse a vivir a Londres por una temporada para cultivar otra de sus facetas, la pintura. En la capital británica tuvo su primer contacto con la corriente del glam rock, liderada por David Bowie.Contrato discográfico con EMI
Tras romper con su sello, Casal vuelve a volcarse en la pintura hasta que en 1980 regresa a la música, produciendo los trabajos de grupos como Pato de Goma o el primer grupo de heavy metal en España, Obús. Interesados por su trabajo, la discográfica EMI le contrata en 1981.[cita requerida]Reaparición con Lágrimas de cocodrilo
Casal regresa en 1987 con un nuevo álbum grabado en los Estudios Doublewtronics de Madrid. Dicho trabajo, Lágrimas de cocodrilo, cuenta con distintas versiones de otros grupos y canciones propias, estuvo producido por Julián Ruiz. Su mayor éxito fue la grabación del cover de "Eloise" (un clásico de 1968 cantado por Barry Ryan y compuesto por su hermano gemelo Paul Ryan, también versionado por The Damned en 1986), que llegó a ser número 1 en Los 40 Principales y se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos. Este álbum fue el segundo más vendido en España en 1988, sólo por detrás de Descanso dominical de Mecano.En octubre de 1989 lanzó su último disco en vida, Histeria, compuesto en su mayoría por versiones revisadas de temas de los años 1970. Tras este lanzamiento, Casal se dedicó en sus últimos años a la pintura y la escultura, además de colaborar con otros artistas. Preparaba el lanzamiento de su nuevo disco en 1992, con la intención de grabarlo en Tokio. Al año siguiente de su muerte apareció el recopilatorio Etiqueta Negra: Grandes Éxitos, que sería el único disco disponible hasta el año 2000.
Muerte
Tino Casal falleció el 22 de septiembre de 1991 a causa de un accidente de tráfico, a los 41 años. El artista se dirigía hacia uno de los estudios de grabación, no volvía de una fiesta como se dijo, acompañado por otras tres personas, cuando el conductor del Opel Corsa 1.3 SR color blanco chocó contra una farola de la M-500, a 400 metros del puente de los Franceses, dirección sur a la M-30, cerca del barrio madrileño de Aravaca por exceso de velocidad,[cita requerida] siendo Casal (que iba en el asiento del copiloto) la única víctima mortal.El informe médico, determinó su muerte como: "rotura del musculo cardíaco" causada dicha rotura por una de sus propias costillas, bajo consecuencia del choque con la farola. Muere en el instante en el que el helicóptero sanitario se elevó en el cielo de Madrid. José Celestino Casal, hubiese salvado la vida si hubiese llevado puesto el cinturón de seguridad, tal y como reconocieron sus compañeros, a Casal no había forma de atarlo a nada, tampoco a un cinturón que pudo salvarle la vida.
La noticia causó gran conmoción en el panorama musical español.2 EMI reeditó un año después, de manera póstuma, su recopilatorio de Etiqueta negra.
En posteriores recopilatorios y trabajos, Tino Casal ha sido versionado y homenajeado por artistas como Alaska, Marta Sánchez, Despistaos o Stravaganzza, entre otros.
Discografía
Álbumes
Año | Álbumes | Posiciones |
---|---|---|
ESP | ||
1981 | Neocasal
|
1 |
1983 | Etiqueta negra
|
1 |
1984 | Hielo rojo
|
1 |
1987 | Lágrimas de cocodrilo
|
1 |
1989 | Histeria
|
3 |
Recopilatorios
Año | Álbumes | Posiciones |
---|---|---|
ESP | ||
2000 | Casal vive
|
7 |
2001 | Casal remixes
|
15 |
2006 | Casal Único: Antología Audiovisual
|
6 |
2007 | The Platinum Collection
|
- |
2011 | Todo Casal
|
12 |
2013 | Tino Casal - 4 en 1
|
- |
Sencillos
Año | Sencillo | Posiciones | Álbum |
---|---|---|---|
ESP | |||
1977 | "Olvidar, recordar/Dam, dam" | — | Solo single |
1978 | "Emborráchate/Besos, caricias" | 30 | |
1981 | "Champú de huevo" | 1 | Neocasal |
"Life on Mars?" | 16 | ||
"Stupid Boy" | — | ||
1983 | "Embrujada" | 1 | Etiqueta Negra |
"Póker para un perdedor" | 5 | ||
"Los pájaros" | 27 | ||
"Bewitched" | * | ||
1984 | "Tigre bengalí" | 6 | |
"Pánico en el Edén" | 1 | Hielo Rojo | |
"Teatro de la oscuridad" | 5 | ||
"Bailar hasta morir" | 12 | ||
"Mañana" | 35 | ||
1985 | "Mañana (relanzamiento)" | 28 | |
1987 | "Eloise" | 1 | Lágrimas de Cocodrilo |
1988 | "Oro negro" | 2 | |
"Santa Inquisición" | 14 | ||
"Degeneración" | 29 | ||
1989 | "Ángel exterminador" | — | |
"Histeria" | 9 | Histeria | |
1990 | "Tal como soy" | 22 | |
"Sex o no Sex?" | — | ||
"No fuimos héroes" | — | ||
1991 | "Embrujada (relanzamiento)" | 19 | Grandes Éxitos: Etiqueta Negra |
2000 | "Eloise (Pumpin' Dolls Remix)" | 7 | Casal Vive |
2007 | "Eloise (relanzamiento)" | * | The Plantinum Collection |
2011 | "Day By Day" | — | Todo Casal |
- Bewitched alcanzó el N.º 76 en Dance Top Miami
Pánico en el Edén alcanzó también el N.º 57 en Francia
Eloise fue Nº2 en el Ranking Anual de 1988 de Sencillos de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario