Porque yo tengo una banda... de Rock´and roll
José María Sanz Beltrán (Barcelona, 21 de diciembre de 1960), alias Loquillo, o Loco, es un cantante español de rock.
Hasta mediados de 2007, lo acompañaron los llamados Trogloditas (Simón,
el último troglodita original, dejó la banda y se quedó con el nombre
de Trogloditas). Actualmente se presenta como Loquillo, si bien,
acompañado de sus colaboradores habituales, como Igor Paskual o Jaime
Stinus,.
Índice
Historia
El primer grupo que formó se llamó Teddy Loquillo y sus Amigos, junto a Carlos Segarra (actual miembro de Los Rebeldes), aunque tuvo escaso éxito. Seguidamente, en 1980, nacieron Loquillo y los Intocables, con los cuales llegó a grabar un disco y algunos singles. Por aquellas fechas, tuvo que cumplir con el servicio militar, y en su ausencia el grupo se desintegró. Pero Sabino Méndez, guitarrista y autor de la mayoría de sus canciones, decidió esperarle, y se propuso buscar nuevos músicos para una futura formación. La búsqueda acabó en Vich, donde dio con tres músicos que cumplían con sus expectativas: Ricard Puigdomènech, Jordi Vila y Josep Simón Ramírez. Tras el regreso de Loquillo, emprenderían una nueva andadura, formando la banda que los consolidó, y que le ha acompañado hasta hace pocos años: Loquillo y los Trogloditas, que realizaron su debut ante el público en Tomelloso (Ciudad Real) en el verano de 1983.A pesar del abandono de Sabino Méndez en 1989 (por problemas con la heroína y diferencias con el resto), y de las continuas idas y venidas del resto de componentes, la banda se mantuvo viva durante 25 años. En 2007, tras el abandono de Josep Simón, último miembro fundador que quedaba en ella y propietario legal del nombre, Loquillo decidió prescindir del apelativo "Trogloditas", argumentando que carecía de sentido al no quedar ninguno de los integrantes originales.
En 2001 le dedica una canción al legendario actor John Wayne, con el título en castellano de su epitafio: Feo, fuerte y formal.
Además de cantante, también ha interpretado algún papel secundario en la gran pantalla, participó en la obra del director Mario Camus (prestigioso director de la premiada en Cannes Los santos inocentes) para encarnar al personaje Efrén Castells en la película La ciudad de los prodigios; también ha colaborado como articulista en diversos periódicos, y ha escrito dos novelas, "El chico de la bomba" y "Barcelona Ciudad". En 2008 representa a un falangista en la película La buena nueva de Helena Taberna. También ha participado en la banda sonora de "Mujeres en pie de guerra" y "Vindication", dos largometrajes dirigidos por su compañera sentimental, Susana Koska.
Se separó definitivamente de Los Trogloditas en 2008, con la edición de Balmoral, disco homenaje al local madrileño donde solían reunirse, junto a otros músicos, intelectuales y artistas. Por Balmoral fue nominado al Grammy Latino 20081 en la categoría de "Mejor Álbum de Rock Vocal", que finalmente fue concedido a su amigo Andrés Calamaro por su álbum La Lengua Popular.
El 17 de noviembre de 2009 salió a la luz un disco donde Loquillo presentaba los 30 años de su carrera músical (1980-2010) en una edición de lujo, 99 canciones en 5 CD´s, 3 DVD´s con videoclips, material extra, etc. Loquillo Rock&Roll Star 30 años/1980-2010.
En la actualidad reside en San Sebastián (País Vasco). El 3 de diciembre de 2010, Loquillo fue condenado a tres meses de prisión, al ser declarado culpable de agredir a un hombre en un bar de la capital guipuzcoana.2 Actualmente Loquillo es el presentador de un programa titulado American Chopper, dicho programa se emite en el canal de televisión Discovery Max. En él aparece la familia Teutul, de Orange County Choppers.
Como curiosidad, el apodo de Loquillo fue puesto por el famoso jugador de baloncesto Epi, con el cual jugó en categorías inferiores. Durante su etapa de jugador de baloncestofue entrenado por uno de los entrenadores españoles más laureados de la historia, Aíto García Reneses.
Formación actual de la banda de Loquillo
- José María Sanz Beltrán "Loquillo": voz, en Intocables de 1980 a 1981, en Trogloditas de 1983 a 2007 y como Loquillo desde 2007
- Igor Paskual: guitarra y coros, en Trogloditas de 2002 a 2007 y con Loquillo desde 2007
- Laurent Castagnet: batería, en Trogloditas de 2006 a 2007 y con Loquillo desde 2007
- Santi Comet: teclado y coros, con Loquillo desde 2010
- Jaime Stinus: guitarra y bajo, en Trogloditas de 2002 a 2007 y con Loquillo desde 2007
- Josu García: guitarra y coros con Loquillo desde 2009
- Alfonso Alcalá: bajo y coros con Loquillo
Músicos que han formado parte de las bandas de Loquillo
- Teo Serrano "Capitán Centellas": bajista y coros, en Intocables de 1980 a 1982.
- Juan Manuel Jiménez Heidenreich "Caníbal": batería y coros en Intocables de 1980 a 1982.
- Carlos Nadal: guitarra en Intocables en 1980.
- Carmen Lacarta: guitarra en Intocables de 1981 a 1982.
- Sabino Méndez: guitarra, coros, y principal letrista en Intocables de 1980 a 1982, y en Trogloditas de 1982 a 1989; guitarra y letrista colaborador desde 2006
- Xavier Juliá: guitarra, en Intocables de 1980 a 1982 y en Trogloditas de 1982 a 1983
- Ricard Puigdomènech: guitarra, en Trogloditas de 1983 a 2002
- Jordi Vila: batería, en Trogloditas de 1983 a 1994 y de 1998 a 2005
- Josep Simón Ramírez: bajo, en Trogloditas de 1983 a 2007
- Sergio Fecé: teclados y producción, en Trogloditas de 1987 a 2005
- Xavier Nuri "Xavi Tacker" (ex- Wom! A2): guitarra, en Trogloditas de 1988 a 1993 y de 2002 a 2003
- Javier "Liba" de Villavechia: saxo, en Trogloditas en varios periodos desde 1988
- Gabriel Sopeña: compositor, guitarras, armónica, mandolina, segunda voz, coros y producción con Trogloditas desde 1991 y con los discos de Loquillo en solitario desde 1994.
- Jordi "PG" Pegenaute: guitarras y producción, en Trogloditas de 1994 a 2002
- Enric Illa: batería, en Trogloditas de 1994 a 1998
- Guillermo Martín: guitarra solista y coros, en Trogloditas de 2003 a 2006; falleció la tarde del 18 de agosto de 2006 a la edad de 43 años en Zaragoza
- Toni Jurado: batería, en Trogloditas en 2005
Discografía de Loquillo y los Intocables
- 1980- Los tiempos están cambiando (Cúspide).
- 1981- Rock and roll star (single) (Cúspide).
- 1981- Esto no es Hawaii (single) (Cúspide).
- 1982- Autopista (single)
Discografía de Loquillo y Trogloditas
Discos de estudio y directos
- 1983: El ritmo del garaje, Tres Cipreses
- 1984: ¿Dónde estabas tú en el 77?, DRO/Tres Cipreses
- 1985: La mafia del baile, Hispavox
- 1987: Mis problemas con las mujeres LP, Hispavox
- 1988: Morir en primavera, Hispavox
- 1989: A por ellos...! que son pocos y cobardes (doble directo), Hispavox
- 1991: Hombres LP, Hispavox
- 1993: Mientras respiremos, Hispavox
- 1996: Tiempos asesinos, Hispavox
- 1997: Compañeros de viaje (doble directo), EMI-Hispavox
- 2000: Cuero español, EMI-Odeón
- 2001: Feo, fuerte y formal, Konga Music/Blanco y Negro
- 2004: Arte y ensayo, DRO East West
- 2006: Hermanos de sangre (doble directo + DVD), DRO Atlantic
Reediciones
- 2001: El ritmo del garaje (remasterizado como disco-libro), DRO East West/Tres Cipreses
- 2005: ¡A por ellos...! que son pocos y cobardes (remasterizado + DVD), EMI-Hispavox
- 2007: Compañeros de viaje (remasterizado + DVD), EMI-Hispavox
- 2013: El ritmo del garaje (remasterizado, incluyendo vinilo y DVD), Warner Music3
Recopilatorios
- 1987: Loquillo & Sabino 1981-1984 (recopilatorio), DRO/Tres Cipreses
- 1993: Héroes de los 80 (recopilatorio), DRO
- 1996: Simplemente lo mejor, Hispavox
- 1998: 1978-1998 (recopilatorio), Hispavox
- 2002: Historia de una actitud * 25 años de Rock & Roll* (recopilatorio + DVD), EMI-Hispavox
- 2007: The Platinum Collection (recopilatorio), EMI-ODEON
Discografía de Loquillo
- 1994- La vida por delante, EMI-Hispavox
- 1998- Con elegancia, PICAP
- 2005- Mujeres en pie de guerra (banda sonora original del documental homónimo), DRO Atlantic
- 1999: Nueve tragos, Zanfonia
- 2008: Balmoral
- 2011: Su nombre era el de todas las mujeres
- 2012: En Madrid
- 2012: La nave de los locos
- 1981: Loquillo y sus amigos (Los tiempos están cambiando), Cuspide - Reedita Hispavox
- 2000: Loquras (rarezas), EMI-Hispavox
- 2007: Nueve tragos (reedición remasterizada), DRO Atlantic
- 2009: Balmoral Edición especial radio 3
- 2009: Rock & Roll Star. 30 años / 1980-2010, DRO Atlantic
Filmografía
Libros
- "Un alto en el camino", libro de conversaciones con Juan Puchades.
- "El chico de la bomba".
- "Barcelona ciudad".
- "El hijo de nadie", libro de conversaciones con Luis Hidalgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario